Rehabilitación Canina y Modificación de Conducta

Rehabilitación de Perros con problemas y Modificación de Conductas a domicilio en Sevilla

Rehabilitación Canina y Modificación de conductas


¿Tienes problemas con tu perro?

En España, se estima que hay 9,3 millones de perros, lo que equivale a que uno de cada cinco hogares cuenta con un compañero canino. Sin embargo, cada año más de 170.000 perros son abandonados, de los cuales aproximadamente el 12% son entregados por problemas de comportamiento y el 13% por pérdida de interés. Estas cifras reflejan una preocupante falta de conocimiento sobre la convivencia responsable con los perros y cómo abordar los desafíos conductuales que pueden surgir.

La realidad sobre el comportamiento canino

Los problemas graves de conducta rara vez aparecen de un día para otro; suelen tener raíces profundas en conflictos subyacentes que, en muchos casos, son ignorados o malinterpretados. Intentar resolver estas dificultades sin comprender realmente la mente del perro suele llevar al fracaso, especialmente cuando se recurre a enfoques erróneos:

  • Sobornos con comida: Enseñar ejercicios con refuerzos positivos que no guardan relación con el problema real, limitándose a distraer al perro temporalmente.
  • Adiestramiento técnico: Emplear ejercicios de competición que aumentan la sobreexcitación de un perro ya desequilibrado.
  • Dejar al perro «ser perro»: Suponer que el perro alcanzará un equilibrio natural en un entorno antinatural, sin intervención.

Ninguna de estas estrategias resuelve el problema, ya que no abordan la raíz del desequilibrio ni respetan el idioma biológico del perro.

¿Qué es un perro equilibrado?

Es fundamental entender que:

  • Un perro equilibrado no necesariamente está adiestrado: Puede vivir en armonía sin necesidad de conocer ejercicios técnicos como «sentarse» o «tumbarse».
  • Un perro equilibrado no siempre es apto para la convivencia: Aunque un perro alcance un equilibrio emocional, si no se comporta con docilidad hacia los humanos con los que convive y, por ende, con el resto de sujetos con los que se relacione bajo la supervisión del humano, puede no ser adecuado para convivir en sociedad.

De hecho, la docilidad es un requisito clave para la tenencia responsable. Un perro dócil responde a un liderazgo humano estable, pero incluso un perro que sigue al humano puede estar desequilibrado si el guía carece de estabilidad emocional.

Por lo tanto, para garantizar una convivencia armoniosa, es esencial combinar equilibrio emocional y comportamiento dócil. Esto evita que se revierta el proceso de domesticación que comenzó hace más de 15.000 años, protegiendo el vínculo especial entre el perro y el ser humano.

El método de Integración Canina

Nuestro enfoque propone una rehabilitación integral basada en conocimientos científicos aplicados al comportamiento del perro doméstico. Nos alejamos de tratar al perro como un «mono de feria» o una «rata de laboratorio» y lo respetamos como una especie social.

Un perro no necesita obedecer órdenes complejas para estar equilibrado, y un campeón de adiestramiento deportivo puede estar profundamente desequilibrado. Nuestro objetivo es respetar su naturaleza y devolverle la estabilidad que necesita para integrarse en la sociedad sin conflictos a través del contacto social con el perro.

Cómo trabajamos

  1. Sesión de diagnóstico inicial (75€ / 1hora y media):
    • Identificamos el origen del problema y explicamos cómo surgió.
    • Realizamos una demostración práctica para que observes cómo es posible mejorar la conducta de tu perro en manos experimentadas.
    • Diseñamos un plan adaptado a tus necesidades, incluyendo una estimación del tiempo necesario para alcanzar los objetivos.
  2. Seguimiento profesional:
    • Ofrecemos bonos de horas mensuales para garantizar que todo el proceso esté supervisado por un experto en rehabilitación y modificación de conducta.

Compromiso y responsabilidad

Si tienes problemas con tu perro, recuerda que ningún perro nace desequilibrado o con problemas de comportamiento. Estos surgen como resultado de un entorno inadecuado y una relación poco saludable con el humano.

Tu perro no te abandonará nunca; si la convivencia se vuelve insostenible, busca ayuda profesional o asegúrate de proporcionarle un realojo digno. No todos los humanos tienen la preparación, tiempo o capacidades necesarias para convivir con determinados perros, pero es tu responsabilidad garantizarle una vida digna y respetuosa.

No traiciones el legado que ha convertido al perro en «el mejor amigo del hombre». Sé honesto contigo mismo, actúa con responsabilidad y, si lo necesitas, cuenta con nosotros para recuperar el equilibrio y la convivencia que ambos merecen.

Precio del bono: 180€ / 4 horas al mes

Tiempo/Sesión:  1 hora 

Distribución temporal recomendada: 1 sesión semanal 

Zona de trabajo: A domicilio y entorno del cliente